Turismo sostenible
En Centroamérica y en particular en Costa Rica, el turismo se ha venido mostrando como una de las actividades económicas más dinámicas. La importancia social del turismo es fundamental debido a la generación de empleo directo e indirecto, en razón de los diversos encadenamientos que son propios de la actividad.
FLACSO ha venido promoviendo investigación, docencia y alianzas académicas y sociales que contribuyan a mejorar los conocimientos y las prácticas en torno al turismo, en una perspectiva que permita avanzar en la consolidación de un turismo realmente sostenible, tanto en lo social como en lo ambiental, lo económico y lo cultural.
Dr. Allen Cordero U.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Investigador /profesor
![]() |
![]() |
![]() |
Enlaces
Observatorio Socioambiental de FLACSO Ecuador, el cual está diseñado para intercambiar información y debatir alrededor de diferentes temas, relacionados con la gobernanza ambiental y en especial en el campo energético, así como turismo sostenible.
Docencia
Curso: "Recursos y Desarrollo Sostenible". Impartido por el Dr. Allen Cordero Ulate en el marco de la Maestría Profesional en Gestión del Turismo de Naturaleza, de la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Tesis en Turismo
Listado de tesis sobre temas relacionados con el turismo que se han presentado en diferentes programas de posgrado desarrollados en FLACSO.